¿Qué es la privacidad en línea y por qué es importante el uso ético de la información?.
¿Qué es la privacidad en línea y por qué es importante el uso ético de la información?.
¿Por qué es importante?
La privacidad en línea es lo que buscamos todas las personas cuando abrimos una pagina web o cuando nos registramos en una red social para interactuar con nuestros conocidos y personas externas de maneras autónomas mientras que el uso ético de la información es el manejo de los datos del usuario en diferentes plataformas y el uso de contenido digital y como están relacionados a los derechos de autor.
Cada vez que nosotros ingresamos en una pagina o en una red
social intercambiamos información a terceros, los cuales recolectan información para crear un perfil social y se si se da acceso a información personal la red social/pagina web puede administrar esos datos para dar a conocer personas conocidas de esa área o preferencias de estas mismas.


Pero ¿estos datos se lo podemos dar a a cualquier persona/red social/pagina? NO! eso ni pensarlo, para eso debemos seguir unas series de pasos los cuales no ayudaran a identificar si nuestra red social/pagina es segura, entre están:
protección de la pagina:
si la pagina tiene un candado en la pagina superior izquierda significa que es segura para las transacciones y que esta registrada como segura , de lo contrario no será segura y esta misma se podrá robar tus datos si no tomas las medidas necesarias.

Una de las cosas mas reconocidas en las paginas que no son seguras en su manejo de información es cuando te llevan a sitios externos los cuales quedan grabados en tu sistema por medio de "Cookies" y por medio del historial de búsqueda lo que produce que el dispositivo se malogre o sea mas lento, o lo que es peor algunas paginas descargan información de forma automática las cuales pueden contener virus y troyanos que dañan el sistema operativo del mismo.
Otra forma de la protección de información y seguridad en línea es no dar información personal a terceros como por ejemplo:
(Contraseñas, Fotos privadas, Números de cedulas no requeridas para el contexto, Acceso a cuentas, direcciones etc...), las cuales pueden usar para el robo de la información del usuario.
Google añade algunas Cosas para la seguridad de sus usuarios entre estas están:
Sugerencias:
- Si quieres que Chrome te pregunte antes de usar una conexión no segura, activa Usar siempre conexiones seguras.
- Cuando el parámetro Usar siempre conexiones seguras está activado y si un sitio no admite HTTPS, Chrome muestra la advertencia “La conexión no es segura”. Google (https://support.google.com/chrome/answer/95617?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DAndroid).
Las empresas están obligadas a hacer un uso ético y privado de la información del usuario, pero ¿esto que significa? significa que la empresa no puede solicitar datos que vayan mas allá de la privacidad del usuario como (números de tarjeta crédito/contraseñas, correos, direcciones etc...) datos privados avanzados los cuales pueda afectar la integridad del usuario, Solo aquellas corresponsales cuyo servicio sean tratar estos datos ya sea de forma presencial o virtual (Bancos, Paginas verificadas de estado, D.I.A,N, CNSC, Universidades etc..), estas entidades pueden tratar esta información pero lo deben hacer de forma segura y privada, no pueden dar su información a terceros; los usuarios deberán aceptar las políticas de privacidad de la empresa las cuales usaran los tratamientos de datos.


Si la Empresa no cumple las políticas de privacidad o da información confidencial a terceros, la empresa incumple lo constituido en la Constitución política de Colombia (Ley 1581 de 2012) que habla sobre el tratamiento de datos personales, y puede dar a sanciones o al cierre de la empresa misma.

Cada usuario es responsable de sus datos y en lo mas posible lo mejor que se puede hacer es no darle sus datos a terceros lo que significa en no compartir sus datos, fotos, contraseñas con nadie y menos de manera virtual pues eso puede llevar a el farming, fishing ,extorciones. lo cual podría dañar la imagen del usuario y los datos en manos de terceros pueden ser manipulados para el mal de los usuarios.

El uso ético de la información es un tema serio a la hora de utilizar contenido digital entre estos están "los derechos de Autor" los cuales protegen la privacidad de los creadores de contenido para eso existen diferentes protecciones, una de la mas conocida es el Copyright el cual es el que representa los derechos de autor y de los usuarios tomando los como clasificados, Todo artista tiene sus derechos de autor, pero si queremos usarlos debemos citarlos; las normas APA 7, habla sobre esto, usar citaciones para referenciar a los artistas en nuestro trabajos, si no hacemos podemos estar violando las normas estipuladas en la Ley 23 de 1982 (código colombiano) y violar esta ley puede incurrir a violaciones muy graves al ser conocidas como fraude.
En conclusión la información debe tener seguridad y un uso ético en cada plataforma virtual al darles su reconocimientos a los artistas sin dañar la integridad del usuario o del mismo artista y menos manipularla para beneficio propio, los usuarios no deben pasar información a paginas las cuales no sean seguras y en las redes Sociales deben saber que no deben compartir su información personal con nadie y mucho menos con personas desconocidas, Las empresas deben regular el manejo de información en sus plataformas para volverlas seguras sin violar la privacidad y seguridad de los usuarios de lo contrario la empresa puede cerrar o incurrir a sanciones.
para mas información sobre el usos ético de la información puedes visitar estos links:
UNABTV (30,noviembre,2020) Tutorial Uso ético de la información UNAB. [https://youtu.be/NzcmnZ0BpiA?si=S7F-2Co683XBkiys.]
Carolina Lara Chugá, (22,agosto,2020), Uso Ético de la Información [ https://youtu.be/lLX_4QXDWtg ]
Comentarios
Publicar un comentario